VILLANUEVA DE PERALES
Villanueva de Perales se encuentra situado en la zona oeste de la Comunidad de Madrid, rodeado de municipios como Navalagamella, Villamantilla, Sevilla La Nueva y Brunete.
El municipio se fundó en el siglo XV. A pesar de ello, se han encontrado restos de origen celta como cerámicas, inscripciones y estelas sepulcrales de piedra berroqueña. Antes del siglo mencionado, los pastores trashumantes levantaron un conjunto de chozas, ya que el municipio se situa entre la Cañada Real Segoviana y la Cañada Real Leonesa.
Durante la revolución comunera de 1520, Perales fue uno de los concejos sublevados, pero como ésta fracasó, se tuvo que pagar una fuerte multa al Conde de Chinchón por los daños causado en sus propiedades. 300 años después se independizó de Perales de Milla, formando su propio Ayuntamiento.
Su patrimonio artístico es reseñable, ya que encontraremos arquitectura religiosa, como la Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de la Inmaculada Concepción y la Ermita de San Norberto, y arquitectura civil, en la que destacan las fachadas de antiguas casas y varias fuentes.
PUNTOS DE INTERÉS
- Iglesia parroquial de Nuestra Señora de la Inmaculada Concepción: Reconstruida en 1970, aún conserva las campanas del siglo XVII.
- Ayuntamiento: Una de las últimas obras del arquitecto Miguel Fisac. Este edificio, junto con la Casa de la Cultura, reflejan la armonización de las ideas racionalistas del autor, exponiendo las posibilidades de los nuevos materiales, obteniendo como resultado originales sistemas de prefabricación.
- Ermita de San Norberto: Se localiza en medio de un encinar. Su construcción según el Catálogo de Bienes Protegidos del municipio, es posterior al siglo XX. Hoy en día, podemos encontrar unas ruinas que ayudaran a hacernos una idea de lo que hace años fue un gran templo.
- Plaza de la Constitución: Una de las plazas más esenciales del municipio, ya que, es donde se encuentra el Ayuntamiento y antiguas casas del siglo XX construidas con ladrillo y con zócalo de granito.
- Fuente de las Escuelas: Localizada en C/ Carreteras, adosada al muro que rodea este edificio. Dicho muro está rematado con forma ligeramente triangular, quedando coronado tanto el vértice central como las dos esquinas con sendas bolas de granito.
- Fuente Plaza de los Jardines: Esta fuente preside la Plaza de Jardines, fue construida a mediados del siglo XX, una vez concluida la Guerra Civil. Cuenta con una protección estructural, según consta en el Catálogo de Bienes Protegidos de Villanueva de Perales, de 2003.